domingo, 3 de noviembre de 2013



Bienvenidos , esperamos sea de mucha ayuda nuestra información acerca de ulceras por presión.

Introducción

La aparición de úlceras por presión es un proceso que se halla íntimamente relacionado con los cuidados de enfermería proporcionados al paciente. No hay duda de que cuanto mayor sea la calidad y extensión de dichos cuidados, tanto menor será la incidencia de las úlceras por presión. En este contexto, cuidar a un paciente con úlceras por presión comporta no sólo un incremento del tiempo requerido en la atención sanitaria, sino un consiguiente aumento de la carga de trabajo. Por otra parte, cabe remarcar que cuando un paciente desarrolla una úlcera por presión, se incrementa su predisposición a padecer diversos trastornos derivados de ella, como dolor, infecciones y deterioro físico. Todo ello repercute a su vez en una serie de factores de índole diversa (personal, familiar, sanitario, etc.), entre los cuales no hay que olvidar el costo socio-económico, ya que en general la aparición de úlceras por presión supone un aumento del tiempo de hospitalización, así como un mayor gastos de recursos, Materiales.

La prevención es, sin duda la mejor opción posible de tratamiento. Debe seguirse de cerca el cumplimiento de la aplicación de medidas preventivas y de tratamiento, como medida de evaluación y control de la calidad de los cuidados de Enfermería.

Definición:

Las úlceras por presión son áreas de piel lesionada por permanecer en una misma posición durante demasiado tiempo. Comúnmente se forman donde los huesos están más cerca de la piel, como los tobillos, los talones y las caderas. El riesgo es mayor si está recluido en una cama.


No hay comentarios:

Publicar un comentario